Mostrando el único resultado

Tarima exterior

La tarima exterior de madera maciza es una elección ideal para aquellos que buscan una opción duradera y estéticamente atractiva para sus espacios al aire libre. Con su resistencia natural a la intemperie y su belleza natural, la tarima exterior aporta calidez y estilo a terrazas, porches y jardines. Disfruta de la autenticidad y la nobleza de la tarima exterior de madera maciza, creando un ambiente acogedor en tu entorno al aire libre.

Con la tarima exterior, podrás transformar tu espacio exterior en un lugar de reunión y relajación, donde la belleza y la funcionalidad se combinan a la perfección. Ya sea para disfrutar de un desayuno al aire libre, organizar una barbacoa con amigos o simplemente disfrutar de la tranquilidad de tu jardín, la tarima exterior proporciona un revestimiento resistente y duradero que realza la belleza natural de tu entorno exterior. Elige la tarima exterior de madera maciza y crea un oasis al aire libre que te brinde años de disfrute y comodidad. ¡Explora las diferentes opciones de tarima exterior y encuentra la que se adapte a tus necesidades y gustos!

Products 1 - 1 from 1. Products on page

Instalación de Tarima Exterior para Espacios al Aire Libre

Según parece, uno de los lugares conocidos de instalación de tarima de IPE del Brasil, fue el paseo marítimo de las playas de Coney Island, en Nueva York y en el Puente de Brooklyn donde resistió 25 años con poco mantenimiento. Las tarimas de madera no han sido habituales en nuestro entorno, estando reservadas a zonas portuarias o a construcciones festivas. Es a partir de los años noventa, cuando aumenta el poder adquisitivo y se requiere dar más calidez a los entornos de las piscinas particulares y posteriormente también a zonas públicas, un ejemplo es la restauración del Port Vell de Barcelona.

Elección de la Tarima Exterior

Hemos empezado mencionando la madera de IPE-BRASIL, debido a que según nuestra experiencia en el sector, creemos que es la especie de madera que se adapta mejor a nuestra zona climática. Envejece como las demás, tiene gran dureza, y al paso del tiempo se le observan menos fisuras superficiales. Nos reservamos el consejo de otras maderas cuando se requieran medidas en sección y largo superiores, ya que la diferencia de precio para instalaciones particulares no sería factor decisorio.

Características de la Tarima Exterior

  • Grueso: Habitual entre 20 y 22 milímetros.
  • Largos: Vario en origen. Con piezas de hasta más de 1,8 metros debe combinarse con cortos. Estoc de 1,5 metros.
  • Anchos: El más recomendable para minimizar dilatación y fisuras es de 10 centímetros. También se fabrica en 12 y 14 cm.
  • Perfil: Cuatro cantos romo, galce para grapa, y machihembrado de testas.
  • Colocación: Sobre rastreles de pino tratado, sin que estos toquen al suelo. Opción rastrel sobre "plot" de PVC regulable.
  • Sistema: Grapa metálica o de PVC.
  • Resistencia: Según dureza de la madera.
  • Acabados: Opción aceites, opción lasures. Se puede modificar el tono. Recomendamos productos con tono de color.

Mantenimiento y Garantía

Elegir: En el momento de la elección deberemos tener muy presente la palabra "mantenimiento". La tarima, de cualquier especie de madera la requiere. Nos podemos decidir por aplicar un lasour o un aceite, nunca un barniz. En cualquiera de los casos, el proceso no podrá alargarse más de 18 meses al exterior, aunque cada caso es diferente. Los lasures con nano-tecnología nos han dado los mejores resultados. Es más cálida la pisada que en la madera tecnológica.

Contras: Aunque la madera ofrecida viene certificada de origen, no toda es FSC. Comparada con la madera tecnológica, esta tiene el mantenimiento. Elegir mayor anchura implica aceptar mayor dilatación o fisuras.

Mantenimiento Preventivo: Riego periódico en época seca.

Mantenimiento a Largo Plazo: Variará si se trata de pavimento o revestimiento mural. La aplicación de lasures de la gama "nano" es la que ofrece mayor duración, superior a un año.

Garantía: Es madera natural. En cada entorno diferente.

Precio: La opción de madera de pino será un 50% más económica que el IPE, madera tropical.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad